8 libros clásicos que no puedes dejar de leer
Verano es sinónimo de tiempo libre, calor, agua y lectura y, este verano, no puedes pasarlo sin haberte leído estos clásicos de la literatura. Terminan los exámenes y, si no nos ha quedado ninguna para julio, estamos más cerca de tener nuestro eTítulo y nos merecemos las larguísimas vacaciones de verano que llegan. Es el momento perfecto para enganchar un libro tras otro sin nada que nos detenga. Os recomendamos 8 clásicos que, sin duda, os van a encantar.
¿Por qué clásicos?
Hay mucho agradecer a los libros. A los que nos entretienen por las experiencias que nos dejan vivir a través de sus personajes, a los que nos educan por los pensamientos prestados que dan nueva forma a los nuestros, a los que nos emocionan por hacernos reír, pasar miedo, llorar, odiar o enamorarnos sin tener que salir de sus páginas, y a los grandes clásicos hay que agradecerles todo eso y la capacidad para quedarse en nosotros para siempre. Y no nos confundamos, no es que los grandes clásicos de la literatura lo sean por tener una cantidad de años a sus espaldas, sino porque, a pesar del paso de los años, tienen la capacidad de influir en nosotros, de cambiarnos, como ningún otro libro. Son imperecederos y esa es una poderosa razón para leerlos. Otra es que mejoran mucho nuestra cultura general y otra que, el haberlos leído, nos hace quedar muy bien ante los demás y podemos fardar a gusto 😉.Distopías que nos harán entender el mundo
- 1984
- Un mundo feliz
La magia cotidiana
Después de la angustia apasionante de los mundos distópicos, vamos a detenernos en la belleza incontestable de dos libros que son referentes literarios de un género conocido como realismo mágico y que combina elementos fantásticos y reales de una manera completamente natural.- Cien años de soledad
- La casa de los espíritus
Clásicos antirracistas
- Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado
- Matar a un ruiseñor
Grandes clásicos con personajes odiosos
- Crimen y castigo
- Frankenstein o el moderno Prometeo