Cómo la IA ChatGPT puede ayudarnos en nuestros estudios
Dicen que ChatGPT nos va a quitar el trabajo, va a dominar y esclavizar a la especie humana, va a crear Terminators... ¿Será verdad? Veamos cómo usarla. La verdad es que no tenemos ni idea de si la inteligencia artificial terminará haciendo todo eso (esperemos que no), pero lo que sí sabemos es que, de momento, puede ser una herramienta de gran utilidad para ayudar a los estudiantes a conseguir su eTítulo universitario, o todo lo contrario. Depende de cómo la utilicemos.
Hola, ChatGPT
Para hacer esta entrada del blog vamos a solicitar la ayuda de la inteligencia artificial (IA) ChatGPT e iremos viendo paso a paso cómo podemos usarla de forma útil y responsable. Como puede apreciarse, ChatGPT tiene una predisposición excelente para cualquier tipo de tarea que le propongamos, pero, como vamos a ver más adelante, no puede sustituirnos. Cualquier IA es solo una versátil herramienta, no la solución para que no trabajemos. En esta ocasión, vamos a seguir (más o menos) los puntos que nos propone como guía ChatGPT. Empecemos por el primer punto.1. ¿Qué es ChatGPT y cómo se puede utilizar?
Lo que no nos cuenta ChatGPT en esta perfecta síntesis que nos propone para empezar el artículo es que esas respuestas que proporciona no siempre son reales. Si una tecnología tan increíble es gratis (de momento), por algo será. Puede que sea porque aún está aprendiendo y su manera de aprender y perfeccionarse es hablando con nosotros. Resulta que las respuestas de ChatGPT no siempre son reales, pero muy pocas veces te dice que no tiene una información. La IA consultará en sus bases de datos y dará la respuesta que considere más probable. Hasta ahí todo bien; el problema es que su respuesta no nos dirá que podría estar equivocada, sino que, en caso de no estar segura o no conocer la respuesta, contestará cualquier chorrada con la más absoluta seguridad. Aquí, algunos ejemplos de los errores más sonados de ChatGPT y otras IA. ¿Cómo nos influye esto a la hora de usarla para hacer un trabajo o para buscar una información que necesitemos estudiar? Fácil: tenemos que contrastar lo que nos dice en otras fuentes y no dar por buena ninguna de sus respuestas; ni siquiera aunque haya una gran parte que sí sea real. Pero siguiendo con el orden del día... ¿Qué es ChatGPT? Ella misma nos contesta: ChatGPT es un modelo de lenguaje artificial desarrollado por OpenAI. Es capaz de entender el lenguaje natural y generar respuestas coherentes y relevantes a una amplia variedad de preguntas y temas. ChatGPT se entrena en grandes cantidades de datos de lenguaje natural y utiliza técnicas de aprendizaje profundo para entender el significado de las palabras y las frases y así poder generar respuestas que parecen escritas por un humano. ChatGPT se utiliza en diversas aplicaciones, como asistentes virtuales, chatbots, herramientas de respuesta automática en redes sociales, entre otros. ¿Para qué se utiliza más concretamente? ChatGPT puede ser utilizado en diversas aplicaciones que requieran procesamiento de lenguaje natural y generación de texto. Algunos ejemplos de cómo se puede utilizar ChatGPT incluyen:- Asistentes virtuales: ChatGPT puede ser utilizado como un asistente virtual para responder preguntas comunes, como información sobre horarios de apertura o contacto de una empresa, hacer reservaciones, entre otros.
- Chatbots: ChatGPT puede ser utilizado para crear chatbots para atención al cliente, soporte técnico, ventas, entre otros. Los chatbots pueden interactuar con los usuarios y proporcionar respuestas rápidas y precisas a sus preguntas.
- Generación de texto: ChatGPT puede ser utilizado para generar texto para una variedad de propósitos, como la escritura automática de noticias, la creación de resúmenes de artículos, la generación de descripciones de productos para sitios web de comercio electrónico, entre otros.
- Herramientas de respuesta automática en redes sociales: ChatGPT puede ser utilizado para crear herramientas de respuesta automática para las redes sociales, como Facebook o Twitter, permitiendo a las empresas responder automáticamente a los mensajes de los usuarios.
- Investigación y análisis de datos: ChatGPT puede ser utilizado para analizar grandes conjuntos de datos de lenguaje natural y extraer información relevante. Esto puede ser útil en áreas como la investigación de mercado, análisis de sentimiento, y análisis de opinión pública.